lunes, 17 de noviembre de 2008

Clases de agapornis;Roseicolli-Fischer-Personata

Hola gente pues aqui os dejo una informacion que he sacado sobre la tres clases de agapornis mas comunes y dentro de estas sus distintas mutaciones de colores.

Agaporni fischer:

Descripción

El agapornis fischer mide aprox. 15 cm., su mascara es naranja muy fuerte casi roja en la frente, haciéndose mas clara por debajo del pico. La parte trasera de la cabeza es de un color bronce oliva, tiene el pico rojo, la rabadilla violeta, las patas grises y las uñas gris oscuro.



Su manera de ser y actuar


Es un ave ejemplar como mascota, pero hay que tener cuidado con sus compañeros de hogar, ya que es muy territorial y no se lo pensara dos veces antes de atacar a otra ave que no sea su pareja, con la cual, crea un gran vinculo. En época de cría y/o con nidos a su alcance, se vuelven más territoriales aun. Hay que tener especial cuidado al meter nuevos agapornis, ya que los antiguos inquilinos tienen la jaula o aviario como propio, por lo que es recomendable que estén un tiempo viéndose y oyéndose antes de tener contacto físico. Una buena practica puede ser que estén en jaulas separadas, pero una al lado de la otra, así deberían estar unos días, al menos una semana, después, cuando tengas tiempo de estar pendientes de ellos (un domingo por ejemplo), los juntas y los vigilas.


Mutaciones


En fischer podemos encontrar mutaciones dominantes como, edged, slaty, sable, arlequín, violeta y factores de oscuridad. También podemos encontrar las recesivas, ino (lutino en línea verde y albino en línea azul), Dec (Dark Eye Clear), pastel y azul.




Agapornis Roseicollis:



Descripción



El agapornis roseicollis mide aprox. 16 cm., son principalmente verdes. La mascara es rojo intenso en la frente diluyendose un poco conforme va bajando hacia el pecho.La rabadilla es azul y en la colla tiene algunas manchas rojizas. Pico color hueso, dedos grises y uñas grises oscuras casi negras.






Su manera de ser y actuar



Es un ave ejemplar como mascota, pero hay que tener cuidado con sus compañeros de hogar, ya que es muy territorial y no se lo pensara dos veces antes de atacar a otra ave que no sea su pareja, con la cual, crea un gran vinculo. En época de cría y/o con nidos a su alcance, se vuelven más territoriales aun. Hay que tener especial cuidado al meter nuevos agapornis, ya que los antiguos inquilinos tienen la jaula o aviario como propio, por lo que es recomendable que estén un tiempo viéndose y oyéndose antes de tener contacto físico. Una buena practica puede ser que estén en jaulas separadas, pero una al lado de la otra, así deberían estar unos días, al menos una semana, después, cuando tengas tiempo de estar pendientes de ellos (un domingo por ejemplo), los juntas y los vigilas.


Mutaciones



En roseicolli podemos encontrar mutaciones dominantes como arlequín, violeta y factores de oscuridad. También podemos encontrar las recesivas, aqua, turquesa, cara naranja, edged dilute y ligadas al sexo canela, pallid, ino, opalino.



Agapornis Personatas:




Descripción

El agapornis personata mide aprox. 15 cm., su cabeza es negra y el pecho y cuello amarillos. Tiene anillo ocular blanco alrededor de los ojos de color marron. Su color del cuerpo es verde, tiene el pico rojo, la rabadilla es verde violeta, las patas grises y las uñas gris oscuro.





Su manera de ser y actuar.



Es un ave ejemplar como mascota, pero hay que tener cuidado con sus compañeros de hogar, ya que es muy territorial y no se lo pensara dos veces antes de atacar a otra ave que no sea su pareja, con la cual, crea un gran vinculo. En época de cría y/o con nidos a su alcance, se vuelven más territoriales aun. Hay que tener especial cuidado al meter nuevos agapornis, ya que los antiguos inquilinos tienen la jaula o aviario como propio, por lo que es recomendable que estén un tiempo viéndose y oyéndose antes de tener contacto físico. Una buena practica puede ser que estén en jaulas separadas, pero una al lado de la otra, así deberían estar unos días, al menos una semana, después, cuando tengas tiempo de estar pendientes de ellos (un domingo por ejemplo), los juntas y los vigilas.




1 comentario:

Danitza dijo...

Excelentes recomendaciones las que nos brinda el blog de diamante mandarin
para que cuidemos más a los animalitos.